![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| Accueil
| Courriel-Correo |
Español
Introducción | Français
introduction | Biografía
| Vitrina |
Investigaciones y
Publicaciones | Conferencias
y comunicaciones | Enlaces
Exteriores | Planes de Cursos
| Aniversarios en la
Historia de Chile y de América Latina |
Historiadores
| Historia de Chile
| Diccionario temático |
La presencia de chilenos en Quebec, 1973-2017
|
|
|
LA PRESENCIA DE CHILENOS EN QUEBEC, 1973-2017
![]() ![]() |
![]() |
Las manifestaciones y eventos La vida asociativa Identidad e integración | |
Las manifestaciones y eventos (42) La presencia chilena en la provincia de Québec se ha caracterizado por la realización de múltiples actividades relacionadas con la denuncia de la dictadura entre los años 1973 y 1990. Posteriormente, estas acciones continuaron, esta vez centradas en la crítica de la herencia de la dictadura y en las insuficiencias de la democratización del país. Durante todos estos años, se han organizado actos artísticos, encuentros con personalidades venidas de Chile, desfiles y campañas de diversa índole, a menudo en estrecha colaboración entre chilenos y quebequenses, por iniciativa de grupos sociales, artistas, deportistas, partidos políticos o por instancias académicas. No han faltado las fiestas y actividades artísticas, a menudo organizadas con un objetivo de solidaridad.
| |
Fête de solidarité, | ![]() |
Chants de la résistance, 1975 |
![]() |
Libération immédiate - Sindicatos exigen libertad de presos políticos, 1976 |
![]() |
Conférence de Pedro Vuskovic, 1977 |
![]() |
Hommage à Allende, 1978 |
![]() |
Huelga de hambre, 1979 |
![]() |
Boycottons les produits chiliens, 1979 |
![]() |
Manif 1er mai, 1980 |
![]() |
Lemu, 1981 |
![]() |
Los Borrachos de Luna, 1982 |
![]() |
Vida Plena, 1986 |
![]() |
Sauvons Carmen Quintana, 1986 |
![]() |
Visite de trois dirigeants d'associations étudiantes universitaires, 1988 |
![]() |
Communiqué public au peuple québecois, 1988 |
![]() |
Defendamos el NO, 1988 |
![]() |
Comité mujeres Rive sud ,1988 |
![]() |
Coloquio Chile 1970-1990, 1990 |
![]() |
Coloquio Chile – Petición por una calle Allende durante coloquio, 1990 |
![]() |
Copa Salvador Allende, 1990 |
![]() |
Concurso Literario, 1991 |
![]() |
Fonda Chilena de Fiestas Patrias, 1992 |
![]() |
Belinda Zubicueta, 1994 |
![]() |
Violeta Parra, UQAM, 1997 |
![]() |
Fiesta Beneficio Cuba, 1998 |
![]() |
Encuentro comunidad chilena por arresto de Pinochet, 1999 |
![]() |
Jour de la femme, 2001 |
![]() |
Gran Fiesta Familiar, 2002 |
![]() |
Anniversaire PS, 2004 |
![]() |
Panel Chilenos, 2005 |
![]() |
Picnic Protach, 2006 |
![]() |
Becas Protach, 2009 |
![]() |
Declaracion CDH Sobre Esmeralda, 2009 |
![]() |
Pour la liberté des mapuches, 2010 |
![]() |
Spectacle Benefice Terremoto, 2010 |
![]() |
Conferencia Camilo Ballesteros, 2012 |
![]() |
Fiesta Beneficio Achao, 2012 |
![]() |
Árbol de la memoria, 2013 |
![]() |
Concours Salvador Allende, 2013 |
![]() |
Rodrigo Rojas, 2014 |
![]() |
Vigilia en conmemoración del 41 aniversario del Golpe de Estado en Chile, 2014 |
![]() |
Expo Musée de la mémoire, 2015 |
![]() |
Fondation Salvador Allende de Montréal, 2015 |
![]() |
![]() | |
![]() Desde 1974, diversas organizaciones fueron creadas por chilenos, en diversas ciudades, especialmente en Montreal y en Quebec. Además, los partidos políticos chilenos crearon filiales en Montreal. Los quebequenses participaron en algunas de esas instituciones. Todos esos organismos centraban su acción en la denuncia de la dictadura, la recuperación de la democracia y la promoción de los derechos humanos, aunque estos objetivos han variado un tanto a través del tiempo. En efecto, a partir de 1990, aunque la relación con Chile sigue siendo el principal centro de interés, algunos grupos se orientaron también hacia la integración en la sociedad de acogida o a las actividades culturales o la ayuda a Chile en casos de desastres naturales. Los documentos permiten visualizar las actividades, los mecanismos organizativos, las relaciones entre las asociaciones, los contactos con las instituciones canadienses y con Chile, las ideologías y los objetivos de esos grupos, que han animado la vida colectiva de los chilenos, a menudo con el apoyo de grupos de quebequenses. | |
Association de Chiliens de Québec - Asociación de chilenos de Montreal, | ![]() |
Estatutos - Centro Chileno Pablo Neruda, 1975 |
![]() |
Reunión ejecutivo AchMtl, 1975 |
![]() |
AChM - ¿Una escuela para los chilenos? 1/2, 1976 |
![]() |
AChM - ¿Una escuela para los chilenos? 2/2, 1976 |
![]() |
Bulletin - Bureau des prisonniers politiques du Chili, 1978 |
![]() |
La huelga de hambre 1/2, 1979 |
![]() |
La huelga de hambre 2/2, 1979 |
![]() |
Centro Chilleno Pablo Neruda - Comité de Solidarité de Trois-Rivières, 1983 |
![]() |
Solidarité Chili, 1986 |
![]() |
Carta al alcalde Doré 1/2, 1989 |
![]() |
Carta al alcalde Doré 2/2, 1989 |
![]() |
Delegación a Chile 1/3, 1989 |
![]() |
Delegación a Chile 2/3, 1989 |
![]() |
Delegación a Chile 3/3, 1989 |
![]() |
ANFPP - Carta al CPN acusando recibo, 1990 |
![]() |
CChQ - Petición por la liberación de los presos políticos, 1990 |
![]() |
Boletín n.2 CChQ, 1991 |
![]() |
Informativo Protach 1/2, 1991 |
![]() |
Informativo Protach 2/2, 1991 |
![]() |
Summartis, taller de artistas 1/3, 1997 |
![]() |
Summartis, taller de artistas 2/3, 1997 |
![]() |
Summartis, taller de artistas 3/3, 1997 |
![]() |
Informe de tesorería Protach, 1997 |
![]() |
Comite De Apoyo Al Arresto De Pinochet, 1998 |
![]() |
Declaración de principios CDH, 2000 |
![]() |
Informe del presidente AChM 1/3, 2003 |
![]() |
Informe del presidente AChM 2/3, 2003 |
![]() |
Informe del presidente AChM 3/3, 2003 |
![]() |
Informe anual del presidente, Protach, 2003 |
![]() |
Estatutos y reglamentos FSA 1/2, 2012 |
![]() |
Estatutos y reglamentos FSA 2/2, 2012 |
![]() |
Comité Montreal ayuda a Chile 1/2, 2017 |
![]() |
Comité Montreal ayuda a Chile 2/2, 2017 |
![]() |
![]() | |
![]() Con el paso del tiempo, los chilenos comenzaron a interrogarse sobre su porvenir en Quebec, expresando a menudo un sentimiento de apego a su nueva tierra (1990, 1993b, 2008). Si muchos pensaban en el retorno, la mayor parte terminaron por quedarse en su nuevo país. Este proceso implicó cuestionamientos sobre la identidad nacional, especialmente entre aquellos que habían llegado cuando eran aún muy jóvenes (1997, 2002a, 2002b). El proceso de integración se ha manifestado a través de la formación de parejas entre chilenos y quebequenses (1996b) y en la creación de lazos de amistad profunda (2003a). Varios chilenos se han interesado en participar en la política y en la vida institucional de Quebec (1988, 1993a, 1998b, 2003b, 2012). Los artistas y los escritores han producido obras en francés, cuyos temas corresponden a la vida en la nueva sociedad (1996a, 2005, 2016a, 2016b) o sobre temas de alcance universal (2011b). Un buen número de profesionales han hecho carrera y dejado una huella en diversas instituciones (2011a) y algunos empresarios han dado a conocer la cocina chilena al público quebequense (1998a). | |
Jaime Llambías, candidato a la elección federal , 1988 | ![]() |
Eugenia Castro - Comprender Quebec, 1/2, 1990 | ![]() |
Eugenia Castro - Comprender Quebec, 2/2, 1990 | ![]() |
Cómo llegué a ser quebequense, por Carmen Sabaj 1/2, 1993 | ![]() |
Cómo llegué a ser quebequense, por Carmen Sabaj 2/2, 1993 | ![]() |
Osvaldo Núñez, candidato a la elección, elegido, 1993 | ![]() |
Côte des Nègres, novela por Mauricio Segura, 1996 | ![]() |
Quebequense de origen chileno – Gabriela Arcos, 1997 | ![]() |
Panadería El reencuentro-Barros Luco, de Pedro González, 1998 | ![]() |
María Inés Osses, candidata a regidora en elección municipal, Montréal, 1998 | ![]() |
Dos hermanos chilenos con parejas quebequenses, 1999 | ![]() |
Conversar con una cámara, por Felipe del Pozo, 2002 | ![]() |
Karin Arroyo, una joven que intenta seguir siendo chilena, 2002 | ![]() |
Siempre recordaremos la solidaridad quebequense, por Nelson Vargas, 2003 | ![]() |
Chilenas participan al Parlamento de los adultos mayores, 2003 | ![]() |
Entre Ici et Allah (Entre aquí y Allah), teatro, por Miguel Retamal, 2005 | ![]() |
Cher Québec (Querido Québec), por Claudia Valdivia, Le Devoir, 2008 | ![]() |
Juan Luis Klein, Premio al mejor profesor, UQAM , 2011 | ![]() |
Sur les traces de Marguerite Yourcenar (En las huellas de Marguerite Yourcenar), por Marilù Mallet (film), 2011 | ![]() |
Paulina Ayala, elegida diputada federal, 2011 | ![]() |
Concierto de música clásica, con Alejandra Cifuentes, pianista, 2014 | ![]() |
Sergio Gutiérrez, pintor, instalado en Montreal norte, 2016 | ![]() |
Cineasta de verdad : Patricio Henríquez, 2016 | ![]() |
Aspasia Worlitzky, poetisa, Laval, 2017 | ![]() |
![]() |